
[1/14]
¿Están silenciando en X (España) a quienes critican a PACMA y al activismo
vegano?
Varias cuentas han sido suspendidas tras publicar mensajes críticos.
¿Coincidencia… o algo más?
[2/14]
La mayoría de los mensajes no contenían insultos ni amenazas.
Pero aún así: suspensión automática.
Y sin explicaciones claras al apelar.
[3/14]
Algunos usuarios empiezan a sospechar que hay un patrón:
Críticas a ONGs animalistas o ciertos santuarios = riesgo de sanción.
[4/14]
Surge una teoría:
¿Y si hay revisores dentro de X España influenciados por el veganismo
ideológico?
[5/14]
No hablamos de una conspiración oficial, sino de algo más sutil:
Un doble rasero aplicado desde dentro por activistas con acceso.
[6/14]
Recordemos:
Algunas ONG veganas y figuras del animalismo en España manejan bien las
redes y tienen contactos estratégicos.
[7/14]
¿Podrían haber influido en la moderación de X?
¿Tienen canales directos con revisores?
Es posible. Y eso preocupa.
[8/14]
Lo más grave es la falta de transparencia.
No sabes qué norma rompiste.
No puedes defenderte.
Y las apelaciones rara vez sirven.
[9/14]
Esto no es solo un problema de veganos.
Es una alerta para todos los que creen en el debate libre y plural.
[10/14]
El sesgo ideológico en la moderación de redes sociales ya ha sido
documentado en otros países.
[11/14]
Lo que se plantea es una “captura ideológica” parcial:
Gente con poder dentro de X usando su puesto para callar disidentes.
[12/14]
No es una acusación. Es una hipótesis legítima que debería investigarse.
La libertad de expresión no puede depender del filtro de un activista
encubierto.
[13/14]
Si te ha pasado algo similar (suspensión tras críticas al
veganismo), comenta o comparte tu experiencia.
[14/14]
Y si trabajas en X España y estás viendo esto:
No se pide censura inversa. Solo reglas claras e iguales para todos.